Por qué no se recomienda estornudar hacia adentro: ¿Es peligroso reprimir el estornudo?
El estornudo es una respuesta protectora del cuerpo para despejar las vías respiratorias.

No se recomienda reprimir un estornudo o hacerlo hacia adentro. | Imagen por benzoix en Freepik
El estornudo es un acto de reflejo natural que el cuerpo utiliza para despejar las vías respiratorias de sustancias irritantes o partículas extrañas.
Ya sea por cortesía o por ciertas situaciones, algunas personas tienden a estornudar hacia adentro o reprimirlo por razones de cortesía o por considerarlo inapropiado en ciertas situaciones. Sin embargo, esto podría no ser lo más adecuado y no se recomienda.
Cabe recordar que el estornudo es una respuesta protectora del cuerpo para eliminar partículas extrañas, alérgenos o irritantes de las vías respiratorias.

¿QUÉ PASA SI SE ESTORNUDA HACIA ADENTRO?
Al estornudar, el aire es expulsado con fuerza a través de la nariz y la boca, ayudando a despejar cualquier sustancia que pueda causar irritación o daño.
Cuando se intenta estornudar hacia adentro o reprimir el estornudo, se produce una acumulación de presión en las vías respiratorias y los senos paranasales. Dicha presión puede causar molestias y aumentar el riesgo de daño en los tejidos nasales, los oídos y los senos paranasales.
Además, puede provocar dolor de cabeza, mareos e incluso lesiones en los vasos sanguíneos de la cabeza y el cuello.
Asimismo, la retención de partículas irritantes en las vías respiratorias puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias y sinusitis.
Por otro lado, cuando se reprime un estornudo, la presión generada puede transmitirse a los oídos y causar problemas como dolor de oído, ruptura del tímpano o incluso pérdida auditiva temporal. Esto se debe a que el estornudo produce una onda de presión que se propaga a través de la trompa de Eustaquio, conectando la nariz con el oído medio.
Así que en lugar de reprimir el estornudo, se recomienda cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al estornudar. Esto ayuda a evitar la propagación de partículas y permite que el estornudo se realice de manera completa y segura. Siempre es importante mantener una buena higiene respiratoria para prevenir enfermedades y proteger nuestra salud y la de los demás.
Comentarios