Las pastillas para dormir pueden crear dependencia
Las pastillas para dormir deben ser utilizadas por un período corto de tiempo.

Las pastillas para dormir deber ser recetadas por el medico
Hacer cambios en los hábitos y estilo de vida y al dormir es el mejor tratamiento para los problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido pero a largo plazo.
Por eso algunas personas recurren a tomar pastillas para dormir. Es importante que antes de tomarse este tipo de pastillas, el médico tenga la información y sea quien indique si es necesario.
La mayoría de las pastillas para dormir de venta libre contienen antihistamínicos. Estos medicamentos se utilizan comúnmente para tratar las alergias.

A veces los tratamientos para dormir, hacen que el cuerpo se acostumbre a ellos rápidamente. Es menos probable que le ayuden a conciliar el sueño con el tiempo.
LO QUE SE DEBE SABER DE LAS PASTILLAS PARA DORMIR
Algunos medicamentos pueden dar cansancio o mareado al día siguiente. Causa problemas de memoria en adultos mayores.
Los hipnóticos más comúnmente usados son:
- Zolpidem (Ambien)
- Zaleplon (Sonata)
- Eszopiclona (Lunesta)
- Ramelteon (Rozerem)
Mientras se estén tomando los medicamentos:
No tomar las pastillas para dormir más de 3 días por semana, no suspender de repente estos medicamentos y no tomar otros medicamentos que puedan provocar somnolencia.
Se debe vigilar que no se tengan efectos secundarios como confusión o sentir sensación extrema de alegría, nerviosismo, problemas para concentrarse, problemas con el pensamiento o la memoria en adultos mayores
Con información de Medlineplus.
Comentarios