Médicos dijeron a embarazada que tenía un conducto de leche obstruido; era cáncer de mama
Posteriormente los médicos se retractaron y decidieron que debían inducir el parto para continuar con más estudios.

Lindsey exigió mas estudios al no estar convencida con lo que decían los médicos | Lindsey Gritton
Una mujer embarazada de 29 años de Gainesville, Georgia, tuvo que ser inducida al parto después de que varias pruebas sugirieron que padece cáncer de mama.
Los síntomas comenzaron en su semana 34 de embarazo, Lindsey Gritton, revela haber sentido una sensación de ardor estalló en su axila y seno derechos, la sensación iba y venía hasta que una semana persiste, además se percato un bulto del 'tamaño de una canica' en su pecho.
Ante la situación, los médicos le dijeron que era un conducto de leche obstruido, como en su primer embarazo, y que lo habían visto 'mil' veces, pero aun así exigió una exploración. Gritton inicialmente tomó antibióticos para ayudar a eliminar el bulto y se sometió a una exploración que reveló una "alta probabilidad" de cáncer.

Cáncer de mama en etapa cuatro
Inmediatamente los médicos se retractaron y decidieron que debían inducir el parto para continuar con más estudios. Luego de esto, realizaron una tomografía por emisión de positrones (PET), dicho estudio permite saber si el cáncer se ha propagado. Se inyecta una vena y recorre el cuerpo deteniéndose en lugares con la presencia de células cancerosas.
Fue entonces cuando los médicos después de confundir un conducto de leche obstruido, revelaron que la paciente padecía cáncer de mama en etapa cuatro, el tipo más agresivo y además se había propagado a su hígado.
Ella dijo a Insider, "si no me hubiera defendido a mí misma, ni siquiera creo que estaría aquí hoy, porque por lo que me dijeron con los análisis de sangre y todo, mi hígado ya estaba fallando".
Ahora, Lindsey Gritton cuenta su experiencia como motivo de alentar a otras personas a defenderse y a recibir un diagnóstico correcto cuando sientan que algo anda mal respecto a su salud.
De acuerdo con expertos, la mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más, sin embargo algunas mujeres jóvenes pueden llegar a padecerlo sobre todo aquellas que cuentan con antecedentes familiares o haber tenido previamente otros problemas de salud de los senos.
Comentarios