Día Mundial del Taekwondo: Descubre 3 importantes beneficios para tu cuerpo y mente
El taekwondo no solo es un deporte, es un camino hacia la fuerza interior y la autoconfianza

Aprende a defender tu cuerpo y tu mente con el poder del taekwondo | RDNE Stock project/PEXELS
Cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial del Taekwondo, un arte marcial y deporte que combina técnicas de pierna y puño, el cual es practicado en todo el mundo por personas de distintas edades.
Es considerado uno de los sistemas de combate y defensa personal más poderoso y completo. Un deporte con grandes beneficios tanto físicos como mentales.
Algunas personas practican taekwondo principalmente como una forma de ejercicio y acondicionamiento físico, mientras que otras se enfocan en aspectos competitivos o de autodefensa.

¿Cuáles son los beneficios del taekwondo?
Estimula y desarrolla la concentración mental: Mente y cuerpo deben lograr un alto nivel de coordinación y destreza para lograr alcanzar sus altos objetivos. Es incluso muy recomendado por los profesionales en psicología para los niños con TDAH, sobre todo para aliviar síntomas conductuales como la impulsividad y la hiperactividad.
Desarrollo físico: Promueve y fortalece la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia física. Asimismo, incrementa la capacidad pulmonar y cardiovascular, y amplía la conciencia corporal. Además, se convierte en una excelente opción para prevenir la obesidad infantil y el estilo de vida sedentario.
Aumenta la autoconfianza: Este deporte estimula la seguridad, por eso recomienda su práctica a los pequeños extremadamente tímidos o con problemas de autoestima. Enseña y facilita la sociabilidad y la interacción sin temores, complejos o arrogancias, que generan discriminación y aislamiento.
Comentarios