10 buenas razones para que consumas más cebolla y consejos para conservarla mejor
La cebolla es reconocida por ser un antibiótico natural.

La cebolla es reconocida por sus propiedades. | Unsplash
La cebolla es una hortaliza que cuenta con muchos usos culinarios, además de que es reconocida por ser un antibiótico natural.
La Allium cepa (nombre científico) se extendió a Europa por medio de los romanos para después llegar al continente americano y ser muy utilizada en diferentes cocinas, como es la mexicana.

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA CEBOLLA
A la cebolla, una hortaliza con fuerte sabor y olor se le atribuyen las siguientes propiedades y beneficios:
- Es rica en calcio, magnesio y hierro
- Estimula el funcionamiento de la vesícula y el hígado
- Actúa como expectorante, bactericida y fungicida
- Es fuente de vitaminas A y C
- Aporta potasio, fósforo, sodio hidratos de carbono y fibra dietética
- Mejora la digestión
- Disminuye la presión arterial
- Ayuda a reducir el colesterol
- Previene el asma
- Previene infartos
¿CÓMO ELEGIR Y CONSERVAR LAS CEBOLLAS?
Para comprar y conservar mejor las cebollas, la Revista del Consumidor comparte los siguientes consejos:
- Elige aquellas que estén duras, apretadas y firmes
- No elijas aquellas que estén húmedas o tengan marcas o manchas en la cáscara
- Guárdalas en un lugar seco, ventilado y de preferencia a la sombra
- Para aminorar su olor y sabor puedes picarla o rebanarla para después remojar en agua ligeramente tibia y dejarla reposar algunos minutos antes de utilizarla en la cocina
Comentarios