Dos embarazos en un mes: Sus bebés fueron concebidas con 28 días de diferencia
Una madre ‘super fertil’, logró concebir dos embarazos en un mes

Para entenderlo mejor, la superfetación sería algo así como quedarse embarazada cuando ya se está embarazada | RDNE Stock project/PEXELS
Sophie Small, de 30 años, y su esposo Jonathan, de 34, buscaban un segundo bebé en 2019. Ella sabía que era muy fértil, ya que rápidamente quedó embarazada de su primer hijo Oscar. A pesar de creer que había quedado embarazada en diciembre, siguieron intentándolo en enero 2020. Más tarde una prueba confirmó su embarazo doble.
En una de sus revisiones los médicos observaron que los bebés tenían distintos tamaños lo que los hizo sospechar que algo no andaba bien. Fue entonces cuando Sophie dio a luz, que los médicos se percataron de un raro suceso. La mujer de 30 años había experimentado un fenómeno conocido como superfetación.
De acuerdo con el portal de Reproducción Asistida, la superfetación es un fenómeno que supone la concepción y el desarrollo de un embrión estando ya en estado de gestación previamente. El resultado de esto es un embarazo de mellizos con diferente edad gestacional.

Un parto complicado
Las bebés no eran gemelas oficialmente y ambas tenían sus propios sacos y placentas para alimentarse. Darcy nació a las 32 semanas y Holly dos minutos después, a las 36 semanas.
El parto fue complicado, Holly nació con parálisis cerebral que afecta el lado derecho de su cuerpo, mientras que Darcy tuvo problemas con el revestimiento de su estómago. Además, la fecha de nacimiento coincidió con los primeros meses de pandemia de Covid-19, lo cual dificulto más la situación.
Afortunadamente, las bebés ha mejorado. Sophie meciona que se han incorporado a la guardería y son activas y animadas. Aunque son muy diferentes en apariencia y personalidad, Sophie se siente bendecida de tener a Darcy y Holly en su vida.
¿Cuáles son las causas de la superfetación?
El portal antes mencionado indica que la principal causa de la superfetación es una nueva ovulación durante el embarazo por un fallo en el sistema de bloqueo reproductivo. Cuando una mujer se queda embarazada, los altos niveles de la hormona progesterona provocan un bloqueoovárico y evitan la maduración de nuevos folículos. Por tanto, un error en toda esta regulación hormonal del ovario es el responsable de la superfetación.
Comentarios