Tras diagnóstico de muerte cerebral, joven de 20 años dona sus riñones, hígado y córneas
La joven de Veracruz manifestó en vida que deseaba donar sus órganos para ayudar a otras personas.

El IMSS de Veracruz realizó la primera donación multiorgánica de este 2023. | Freepik-Ilustrativa
En Orizaba, Veracruz, una nueva oportunidad de vida para otras personas ofreció una joven de 20 años al donar sus órganos luego de recibir el diagnóstico de muerte encefálica o muerte cerebral.
Autoridades de esta entidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que se trata de la primera donación multiorgánica de este 2023 que se llevó a cabo en el Hospital General Regional No. 1 de Orizaba.

LA JOVEN DECIDIÓ SER DONADORA DE ÓRGANOS
El IMSS Veracruz Sur agradeció a la familia de la joven por respetar la decisión de ser donadora y lo describió como "un gran acto de amor".
Además, se dio a conocer que la paciente manifestó en vida el deseo de ser donadora de órganos.
La joven donó córneas, hígado y riñones, los cuales brindarán calidad y esperanza de vida a cinco pacientes mexicanos, informó el IMSS.
Por su parte, Anel, hermana de la donadora mencionó:
Siempre vas a estar en nuestros corazones, siempre vas a acompañarnos a todas partes”.
��Logra Hospital General Regional No. 1 de Orizaba de #IMSSVeracruzSur su 1a Procuración Multiorgánica de 2023. Agradecemos a la familia de la joven de 20 años respetar su decisión en vida de ser donadora, sin duda un gran acto de amor❤️. pic.twitter.com/uHa8FUoT8p— IMSS VERACRUZ SUR (@IMSSVERSUR1) February 16, 2023
¿QUÉ ES LA MUERTE ENCEFÁLICA?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) define la muerte cerebral como la ausencia completa e irreversible de todas las funciones del encéfalo, una estructura que forma parte del sistema nervioso central y que controla todas las funciones de una persona.
En un artículo para esta institución, el doctor Hugo Solís detalla que con la muerte encefálica desaparece toda la actividad cerebral y aunque el individuo siga con vida, una vez que se recibe este diagnóstico, ya no existe forma de que pueda recuperarse.
Entre las principales causas de muerte encefálica se incluyen:
- Traumatismo craneoencefálico, por accidentes de auto o motocicleta, o por deportes como el box
- Hemorragias cerebrales producto de enfermedades como hipertensión
- Complicaciones neuroquirúrgicas, como una ruptura de aneurisma
Comentarios