Mujer muere por hantavirus y no saben cómo se contagió; estuvo en terapia intensiva
La mujer falleció en el hospital y autoridades decidieron aislar por 40 días a sus contactos.

La mujer era de Bariloche y tenía hantavirus | Pexels.
Ana Natalia Ayala una mujer de 45 años murió por hantavirus en Bariloche en Argentina. Ella entró con una insuficiencia respiratoria grave y permaneció dos días en terapia intensiva.
Sin embargo su cuadró empeoró y el viernes falleció. Los médicos confirmaron que tenía hantavirus pero se desconoce cómo y dónde se contagió.
Según el portal Tn.com, los familiares explicaron que en ningún momento había manipulado leña ni estado en lugares abandonados. Autoridades decidieron aislar por 40 días a sus contactos estrechos como medida de prevención.

Se investigará cuáles fueron sus actividades hasta 45 días antes de la manifestación de los síntomas.
QUÉ ES EL HANTAVIRUS
El síndrome pulmonar por hantavirus es una infección viral poco frecuente pero mortal, según detalla Medlineplus.
Es diseminada por ratones y ratas. Lo transmiten por la orina, excrementos y saliva. Pequeñas gotas con el virus pueden flotar en el aire.
Las personas pueden adquirir la enfermedad si respiran aire infectado o en contacto con roedores o sus excrementos. Las personas no lo contagian.
Los primeros síntomas del HPS incluyen:
- Fatiga
- Fiebre
- Dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas y espalda
- Dolor de cabeza
- Escalofríos
- Mareos
- Nausea, vómitos, diarrea o dolor abdominal
No hay un tratamiento específico. A las personas que se contagian les va mejor si reconocen los síntomas con anticipación y reciben atención en terapia intensiva.
Muchas veces necesitan un respirador y terapia de oxígeno.
Lee también
-
Ataque al corazón
Actor Mike Batayeh muere de un ataque del corazón mientras dormía a...
-
-
-
Comentarios