¿Te comes o muerdes las uñas? Estos 3 consejos pueden ayudarte a dejar ese hábito
Comerte las uñas puede dañar las cutículas puede causar infecciones.

Morderse las uñas puede causar infecciones por los gérmenes que se encuentran en ellas. | Imagen por cookie_studio en Freepik
Algunas personas encuentran cierto alivio en el hecho de morderse las uñas a cada rato, sin embargo, este comportamiento puede ser perjudicial.
Un artículo de Cleveland Clinic detalla que morderse las uñas de forma crónica es clasificado como un tipo de trastorno obsesivo-compulsivo y recibe el nombre de onicofagia.
Si bien algunos proveedores de salud no comprenden por completo la causa de este comportamiento, sí mencionan que hay formas de detener el hábito y por ello, Sandra Darling, doctora en medicina preventiva de Cleveland Clinic, comparte estos consejos.

CONSEJOS PARA DEJAR DE MORDERSE LAS UÑAS
De acuerdo con la experta en bienestar, estos tips pueden resultar bastante útiles para dejar este hábito.
- Terapia de comportamiento
Puede ayudar a liberar la pena y las emociones negativas que suelen acompañar al comportamiento de morderse las uñas.
- Autocuidado y relajación
Comer de forma regular, dormir lo suficiente, entre otras medidas de cuidado personal, ayudan a sentirse más tranquilos y relajados para aliviar la tensión creada por el impulso de morderse las uñas.
- Esmalte anti-mordeduras
El mal sabor de estos productos puede ayudar a que se dejen de morder las uñas.
Es importante tomar en cuenta que comerse las uñas se puede convertir en un problema porque causa daños físicos a la uña, la cutícula o la piel circundante y hay riesgo de infecciones.
En caso de presentar angustia psicológica, como ansiedad, depresión o baja autoestima, es importante discutir las inquietudes con un profesional.
Comentarios