Sexo oral: Conoce las 7 enfermedades que puedes exponerte y contraer
Es sexo oral es una práctica entre los adultos sexualmente activos. Más del 85% de los adultos sexualmente activos, han reportado haber tenido al menos una vez este tipo de encuentro sexual.

El sexo oral aunque es placentero también debes tener cuidado con su práctica sobre todo si no tienes una pareja estable. | Pixabay.
El riesgo de contraer una Enfermedad de Transmisión Sexual a través del sexo oral es alto, por eso es importante cuidar con quien lo practicas y si ambos son personas completamente sanas.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual se pueden contraer en la boca, garganta, genitales o el recto. Incluso este tipos de enfermedades pueden transmitirse a una pareja sexual aun cuando la persona infectada no presente signos ni síntomas.
Hay siete tipos de Enfermedades de Transmisión Sexual que ponen en riego a la persona que practique sexo oral como: clamidia,gonorrea, sífilis, herpes, VPH (virus del papiloma humano), VIH y tricomoniasis.

Sexo oral y las enfermedades de transmisión sexual
Clamidia
Usted puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que tiene la infección. En el caso de la mujer puede transmitirlo a su bebé durante el parto. Esta es una enfermedad que puede repetir si alguien con clamidia tiene relaciones sexuales con usted sin protección.
Gonorrea
La gonorrea algunas veces no provoca síntomas. En los hombres puede causar dolor al orinar y secreción. Si no es atendida a timepo puede causar problemas en la próstata y testículos. En las mujeres, los primeros síntomas son leves. Cuando pasa el tiempo puede provocar hemorragias entre los períodos menstruales, dolor al orinar y aumento de las secreciones vaginales. Si no se atiende a tiempo puede causar problemas en el embarazo e e infertilidad.
Sífilis
La sifilis puede causar una llaga pequeña e indolora y a veces puede causar inflamacón de los ganglios linfáticos cercanos. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente. Las llagas causadas por la sífilis facilitan adquirir o contagiar el VIH durante las relaciones sexuales.
Herpes
El herpes genital es causada por dos tipos de virus, uno es virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) y virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2). El primer puede resultar en herpes labial o ampollas febriles o alrededor de la boca. Puede contraer herpes genital si tiene sexo vaginal, anal u oral con alguien que tiene la enfermedad.nacer. Es posible contraer herpes genital si recibe sexo oral de una pareja sexual que tiene herpes oral.
VPH
Pueden causar verrugas en varias partes del cuerpo. Hay más de 200 tipos y al menos 40 de ellos afectan el área de los genitales. Se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada. También se pueden propagar a través de otro contacto íntimo de piel a piel.
VIH
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Esto puede ponerte en riesgo de sufrir infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. En el caso del SIDA es la etapa final de la infección por VIH y ocurre cuando el sistema inmunológico se encuentra muy dañado.
Tricomoniasis
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un parásito.Si presenta síntomas, aparecen entre 5 y 28 días después de la infección. Puede aumentar el riesgo de contraer o propagar otras enfermedades de transmisión sexual. Las mujeres embarazadas con tricomoniasis tienen más probabilidades de dar a luz en forma prematura.
Con información de Medlineplus, CDC.
Lee también
-
-
Rutina de ejercicio en casa
¡Eleva tus glúteos sin salir de casa! Descubre 5 ejercicios efectiv...
-
Relaciones amorosas
¿Qué es lo más importante del sexo? Experto en relaciones de pareja...
-
Comentarios