Mamás en pandemia: Profundamente agotadas, con una sensación de cansancio psicofísico extremo
La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México compartió su opinión sobre el papel de las mujeres en la pandemia y sus efectos sobre todo si son madres.

En el caso de las mujeres dedican entre el cuidado de la familia un promedio de diez horas y 24 minutos por día mientras que los hombres destinan seis horas y 48 minutos. | Pixabay.
Las mamás durante la pandemia han sorteado múltiples retos algunos de ellos son el home office, labores del hogar, supervisión de clases en línea y hasta situaciones de estrés ante la pérdida del empleo o dificultades económicas.
En el caso de las mujeres dedican entre el cuidado de la familia un promedio de diez horas y 24 minutos por día mientras que los hombres destinan seis horas y 48 minutos.
La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) en voz de la psicóloga Luján Rossetto afirma que las mujeres están “profundamente agotadas, con una sensación de cansancio psicofísico extremo, que pocas veces se había visto, y con mucha sobrecarga mental”.
Mamás en pandemia, según un informe de la ONU Mujeres
En el caso de las mujeres mexicanas, realizan el triple de trabajo doméstico así como el cuidado de sus hijos y otros miembros de la familia, comparado al tiempo que dedicaban los hombres.
En en el caso de las mamás que integran el hogar con hijos e hijas menores de 12 años, el tiempo que invierten las madres al cuidado de ellos alcanza las 13 horas; en contraste, los padres dedican sólo nueve horas 24 minutos.

Graciella Cámara, miembro fundador de VPSM CDMX, subraya que, luego de un año de encierro, “no son pocas las mamás que enfrentan cansancio, incertidumbre y angustia, sumándose a esta situación la presión por apoyar a sus hijos en los programas de educación a distancia, así como el exceso de actividades”.
Estudio sobre las mamás en pandemia y su salud mental
Un estudio, realizado por las académicas Alondra Marina Álvarez y Erika Egleontina Barrios de la Universidad del Estado de Morelos, midieron el estrés diario de 20 mamás.
Concluyeron que registraban los siguientes problemas en cuanto a la salud mental:
- Mayor cansancio
- Sensación de apatía
- Actitudes negativas hacia sus hijos o hijas
- Percepción de poco reconocimiento por su esfuerzo
- Baja realización en el ámbito laboral
- Síntomas físicos como dolores de cabeza, y falta de concentración.
VPSM CDMX exhortó en brindar apoyo y reconoce figura materna como gran influencia y responsabilidad hacia los niños y jóvenes del país. Invitaron a las mujeres a buscar un especialista si sienten que enfrentan situaciones de ansiedad y estrés.
Comentarios