Alertan por videojuego 'Battle Royale': Delincuentes lo usan para "enganchar" a menores
Autoridades informaron que los delincuentes contactan a menores y se ganan su confianza.

Autoridades mexiquenses alertaron por el video 'Battle Royale'. | Unsplash
La Fiscalía del Estado de México (FGJEM) emitió una alerta tras detectaron al menos ocho casos de menores de edad que fueron enganchados a través del videojuego "Battle royale" para la posible comisión de delitos como violación equiparada, trata de personas y delincuencia organizada.
De acuerdo con la información de la FGJEM, a los menores se les contacta por medio de este juego que se descarga en celulares y que permite la interacción entre los jugadores.
Las autoridades mexiquenses indicaron:
En el videojuego de supervivencia, los participantes se encuentran en una isla, se enfrentan a varios competidores y pueden formar equipos, con todos los jugadores interactúan libremente y sin restricciones de edad ya que, aunque es para mayores de 17 años, no existe ningún control y cualquier persona que posea un teléfono celular puede descargarlo gratuitamente".

ENGANCHAN A LOS MENORES A TRAVÉS DEL VIDEOJUEGO
Todos los participantes pueden comunicarse durante la partida para formar alianzas y así derrotar a sus contrincantes. Esta dinámica es aprovechada por los delincuentes para ganarse la confianza de los menores de edad obsequiándoles dinero electrónico, armas o cualquier tipo de cosas que necesiten durante los juegos.
Además, los sujetes mantienen contacto telefónico con las víctimas por medio de distintas redes sociales y les piden datos personales como su edad, domicilio o pasatiempos.
Después de entablar comunicación con ellos, se ganan su confianza y por medio de engaños hacen que abandonen a sus familias.
La FGJEM detalló que desde 2020 a la fecha se ha tenido conocimiento de ocho casos, los cuales están en proceso de investigación.
PIDEN REFORZAR COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS
No obstante, las indagatorias han mostrado que los presuntos delincuentes buscan principalmente a niñas, niños y jóvenes de 12 a 19 años. En su mayoría han sido contactadas mujeres.
Ante la situación, la Fiscalía aconseja a padres de familia y tutores que supervisen las actividades que realizan sus hijos en este tipo de juegos para evitar que puedan ser "enganchados" para cometer algunos delitos.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar los vínculos de comunicación de los padres de familia con sus hijos para evitar que salgan de sus casas y exhortaron a denunciar conductas delictivas de este tipo por medio del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación telefónica FGJEdomex.
Comentarios