Síndrome del Intestino Irritable: ¿Qué cambios ayudan a mejorar los síntomas?
Realizar algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mejorar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable.
Cómo mejorar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable
El Síndrome del Intestino Irritable (SII) se describe como un trastorno en el que se presenta dolor en el abdomen y cambios en el intestino, indica MedlinePlus.
Entre los síntomas y signos que suelen presentarse, Clínica Mayo comparte los siguientes:
- Cólicos
- Dolor abdominal
- Gases
- Hinchazón
- Diarrea y/o estreñimiento
Esta institución estadounidense indica que pocas personas llegan a presentar signos y síntomas graves y que estos suelen controlarse con algunos cambios en la alimentación, estilo de vida y control del estrés, pero en caso de que no sea así, pueden tratarse con medicamentos y terapia psicológica.

Causas
MedlinePlus señala que se desconocen las causas específicas de este trastorno, sin embargo, se puede presentar luego de una infección intestinal bacteriana o por parásitos, incluso el estrés.
Asimismo, el sitio especializado en salud puntualiza que el Síndrome de Intestino Irritable se puede presentar a cualquier edad, pero es común que comience en la adolescencia o a principios de la vida adulta y suele afectar más a mujeres que hombres.
De acuerdo con Clínica Mayo, otros factores que pueden desencadenar el SII pueden ser los alimentos y las hormonas.
En el caso de los primeros, la función de la alergia o intolerancia alimentaria rara vez provoca este trastorno, sin embargo, hay quienes tienen síntomas de él cuando consumen ciertos alimentos y bebidas como lácteos, frutas cítricas, frijoles, repollo, gaseosas, trigo.
Respecto a las hormonas, ésta indicaría porque las mujeres son dos veces más propensas a padecer SII e incluso muchas de ellas descubren síntomas y señales que empeoran durante los periodos menstruales o cerca de estos.
Tratamiento
Como lo mencionamos anteriormente, los síntomas leves del Síndrome de Intestino Irritable pueden tratarse con algunos cambios en el estilo de vida y otras recomendaciones de tu especialista. Por ello, Clínica Mayo comparte lo siguiente:
- Consume alimentos ricos en fibra
- Bebe abundante agua
- Haz ejercicio de manera regular
- Duerme lo suficiente
- Probar técnicas para controlar el estrés
- Comer porciones más pequeñas
Asimismo, menciona que el médico puede sugerir que se eliminen los siguientes alimentos:
- Alimentos que generen muchos gases: Cafeína, bebidas alcohólicas y carbonatadas, frutas y ciertos vegetales como el repollo, brócoli y coliflor.
- Alimentos con gluten: Según investigaciones, las personas con SII pueden sentir mejoría si suspenden el consumo de gluten.
- Oligosacáridos fermentables, disacáridos y monosacáridos y polioles: Denominados FODMAP, estos se encuentran en determinados granos, frutas, vegetales y lácteos. Algunas personas son sensibles a ellos y los síntomas del SII podrían aliviarse con una dieta baja en FODMAP, para luego volver a introducir los alimentos de a uno a la vez.
Comentarios