Actriz de Las Crónicas de Narnia casi muere por una "enfermedad devoradora de carne"
La actriz Georgie Henley contrajo fascitis necrosante cuando tenía 18 años.

Georgie Henley, actriz de las Crónicas de Narnia, reveló que casi moría por fascitis necrosante. | Instagram
La actriz Georgie Henley reveló que cuando tenía 18 años contrajo una rara infección bacteriana que casi la mata, llamada fascitis necrosante.
A través de sus redes sociales, la intérprete de Lucy Pevensie de Las Crónicas de Narnia relató que la infección también le dejó numerosas cicatrices en el brazo, pues tomaron injertos de piel para poder evitar una amputación.
En la publicación, Henley mencionó:
Estaba en mi sexta semana de universidad, contraje fascitis necrosante, una infección rara y punitiva que casi me quita la vida y causó estragos en todo mi cuerpo”.
OCULTÓ SU PIEL
La actriz, quien ahora tiene 27 años, expresó que fue sometida a una cirugía invasiva extenunante y luego una operación reconstructiva extensa que resultó en una serie de injertos de piel y cicatrices.
Georgio dijo que le tomó mucho tiempo sanar física y mentalmente y estaba a la espera de que llegar el momento adecuado para hablar sobre lo que le sucedió.
La actriz agregó que durante los últimos nueve años ocultó sus cicatrices en cualquier contexto profesional y para ello utilizó vendajes, maquillaje en el set y en el escenario y también mangas largas.
¿QUÉ ES LA FASCITIS NECROSANTE?
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la fascitis necrosante es una rara infección bacteriana que se propaga por el cuerpo con rapidez y puede provocar hasta la muerte.
Este organismo indica que para detener la infección es de suma importancia que se realice un diagnóstico exacto para brindar pronto tratamiento con antibióticos y operar a la brevedad.
Asimismo, señala que existen muchos tipos de bacteria que pueden causar la llamada "enfermedad devoradora de carne", sin embargo, expertos en salud consideran que los estreptococos del grupo A son la causa más común.
La manera más frecuente en que estas bacterias entran al organismo es por medio de las lesiones abiertas en la piel, como cortes y raspones, quemaduras, picaduras de insecto, heridas punzantes y heridas quirúrgicas.
Los primeros síntomas de fascitis necrosante pueden incluir:
- Área caliente, enrojecida o inflamada en la piel que se extiende rápidamente.
- Dolor intenso, incluso fuera del área caliente, enrojecida o inflamada de la piel.
- Fiebre.
La principal recomendación es ver a un médico de inmediato en caso de presentar alguno de estos síntomas después de una lesión o una operación.
Lee también
-
Enfermedad por arañazo de gato
Un hombre quedó temporalmente ciego después de que un gato rasguña...
-
-
-
Comentarios