Bebé nace prematura y desarrolla afección pulmonar grave
La bebé ya pudo volver a casa.

La bebé ya se encuentra en su casa con su familia. | Pexels.
Harper Bowman nació con 24 semanas y en ese momento fue diagnosticada con displasia broncopulmonar (DBP) una enfermedad pulmonar crónica común. Sus padres no sabían lo que pasaría en el futuro.
A ella la transfirieron a la Universidad de Cincinnati específicamente a la Unidad de Cuidados Intensivos para Recién Nacidos (UCIN) para recibir la ayuda experta que necesitaba.
El neonatólogo Shawn Ahlfeld, MD de Cincinnati Children's explicó que se requirió de un gran equipo de profesionales para atender a la bebé y darle tiempo para mejorar. Pasaron meses y se estabilizó lo suficiente como para hacerse una traqueotomía.

Afortunadamente la pequeña tuvo avances y pudo volver a casa. Actualmente todavía cuenta con respiración artificial y esperan que deje de recibir asistencia respiratoria durante el próximo año.
¿QUÉ ES LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR?
La displasia broncopulmonar (DBP) es un trastorno pulmonar de largo plazo y que afecta a bebés que nacieron antes de tiempo o usaron respiración artificial, según Medline plus.
Se presenta en bebés gravemente enfermos. Los factores de riesgo son, entre otros:
- Enfermedad cardíaca congénita.
- Prematuridad, generalmente en bebés nacidos antes de las 32 semanas de gestación.
- Infección pulmonar o respiratoria grave.
El riesgo de desarrollar DBP grave ha disminuido en los últimos años.
Los bebés que han tenido esto corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones respiratorias recurrentes, como neumonía, bronquiolitis y Virus Respiratorio Sincitial que requieren hospitalización.
Es muy importante evitar que los niños contraigan resfriados y otras infecciones.
Comentarios