5 Consejos para dormir mejor si trabajas de noche
El reloj interno puede generar conflicto con tu deseo de dormir a pesar de lo cansado que puedas estar

Los turnos nocturnos puede generar problemas de salud | UNSPLASH
Es sabido por todos que dormír bien por la noche es indispensable para una buena salud y bienestar en general. Sin embargo, algunas personas trabajan en el turno nocturno lo cual podría perjudicar a su salud si no está durmiendo como debería.
De acuerdo con Cleveland Clinic, los trabajadores del turno de noche que tienen problemas para dormir pueden tener una afección conocida como trastorno del sueño del trabajo por turnos (SWSD, por sus siglas en inglés).
“Trabajar en turnos no tradicionales interfiere con los ritmos circadianos del cuerpo”, dice la experta en sueño Jessica Vensel Rundo, MD, MS .
Además, menciona que la mayoría de nosotros nos mantenemos despiertos en el día por nuestro reloj interno, el mismo que genera conflicto con tu deseo de dormir a pesar de lo cansado que puedas estar por tu jornada laboral.

Consecuencias del SWSD
Los turnos nocturnos puede generar problemas de salud, como enfermedades cardíacas, problemas gastrointestinales o trastornos metabólicos, como la diabetes
También puede tener síntomas como problemas de humor, irritabilidad, dependencia de drogas y alcohol o incluso accidentes y errores relacionados con el trabajo.
Por otro lado, se realizó un gran estudio sobre enfermeras que trabajaban en el turno de noche en el que se encontró que tenían una mayor prevalencia de cáncer de mama”, dice el Dr. Vensel Rundo.

5 Consejos para dormir mejor
1. Higiene del sueño:
Establecer una rutina regular para la hora de acostarse y apegarse a ella y hacer que su entorno sea propicio para dormir, como mantener su habitación oscura, fresca y tranquila.
2. Directo a la cama:
Uno de los desencadenantes que mantiene a las personas despiertas es la luz, por lo que ayuda a disminuir la exposición a la luz al menos 30 minutos antes de intentar dormir.
3. Reduzca la cafeína:
Si está bebiendo cafeína para mantenerse despierto, trate de no beber nada dentro de las cuatro horas posteriores al final de su turno para que su cuerpo tenga tiempo de metabolizarla .
4. Establecer limites:
también es una buena idea que las personas sepan a qué horas trabajas y cuándo dormirás, para que sepan cuándo dejarte en paz.
5. Obtenga ayuda de su médico si la necesita:
Si las técnicas conductuales no lo ayudan a dormir , su médico puede recetar somníferos, melatonina para inducir el sueño o medicamentos para promover la vigilia.
Comentarios