Menos azúcar y sal: La propuesta en EU para modificar las comidas escolares
Se busca mejorar la alimentación en las escuelas, pero todo comienza desde casa.

Los niños deben disminuir el consumo de la sal y el azúcar. | Pexels.
En Estados Unidos, el Departamento de Agricultura propuso nuevos estándares de nutrición para las cafeterías escolares. La intención es poner límites de azúcar y sal en los desayunos y almuerzos.
Con esto esperan mejorar la salud de los niños y adolescentes ya que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que casi el 20 % de los niños y adolescentes tienen obesidad, según la nota compartida por NBC.
“Nuestro compromiso con los programas de comidas escolares proviene de un objetivo común que todos compartimos: mantener a los niños saludables y ayudarlos a alcanzar su máximo potencial”, dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, en un comunicado el viernes.
“Muchos niños no obtienen la nutrición que necesitan, y las enfermedades relacionadas con la dieta van en aumento”.

CÓMO ESPERAN INICIAR EL PLAN DE MENOS AZÚCAR Y SAL
Se hará de forma paulatina y en el 2024 exigirán que las comidas ofrezcan productos que sean principalmente integrales.
En 2025 implementarían límites en productos con alto contenido de azúcar y reducir el límite semanal de sodio para el desayuno y el almuerzo en un 10 %.
En el otoño de 2027 los azúcares agregados se restringirían a menos del 10 % del total de calorías por semana para desayunos y almuerzos.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades explican que la obesidad infantil es una enfermedad compleja en la que intervienen muchos factores.
En datos exponen que 1 de cada 5 niños en Estados Unidos tiene obesidad. Pueden tener riesgo de otras enfermedades como asma, apnea del sueño, problemas óseos y articulares, diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
Los niños deben tener un peso saludable y establecer hábitos saludables de por vida para alejarse de este tipo de enfermedades causadas por la mala nutrición.
Comentarios