Contraindicaciones de las espinacas: 3 casos en los que se recomienda consumo moderado
Las espinacas brindan grandes beneficios a la salud, pero en algunos casos se deben consumir con moderación.

En algunos casos las espinacas deben consumirse con moderación. | Pexels
Las espinacas son vegetales de hoja verde reconocidos por sus propiedades al contener vitaminas, minerales, fitoquímicos y bioactivos que promueven un estado adecuado de salud.
Entre los nutrientes y beneficios que destacan de las espinacas se encuentran:
- Fuente de vitaminas A, C, E, K
- Aporta minerales como yodo, magnesio, manganeso y potasio
- Son fuente de fibra
- Aportan ácidos grasos omega 3 y vitaminas B1 y B3
- Ayudan a prevenir el daño oxidativo celular
Por sus nutrientes, el consumo de espinacas favorece al sistema inmune, la salud oftálmica y también son útiles para disminuir la presión arterial y los niveles de glucosa, así como para mejorar la piel.

CONTRAINDICACIONES DE LAS ESPINACAS
Si bien estos vegetales de hoja verde pueden favorecer la salud, también tienen algunas contraindicaciones que deben tomarse en cuenta.
-
Consumo de anticoagulantes
Las personas que toman anticoagulantes no deben excederse en el consumo de espinacas o de otras fuentes de vitamina K, que desempeña un papel importante en la coagulación de la sangre.
-
Afectan la absorción de hierro
El consumo de espinacas debe ser moderado debido a que aportan ácido oxálico y en exceso hace insoluble la absorción de hierro en el cuerpo.
-
Problemas en los riñones
Para quienes padecen problemas renales se aconseja también un consumo moderado de espinacas, pues sus riñones podrían no eliminar el exceso de potasio en la sangre.
Asimismo, las personas que tienen antecedentes de piedras renales deben consumir las espinacas con moderación, ya que los oxalatos pueden favorecer la aparición de más piedras, en estos casos es mejor consumirla cocida.
Comentarios