GA4 - Google Analitycs
Suscríbete
Suscríbete

Recibe todas las noticias
en tu e-mail

Alimentación

¿Cómo impacta tu alimentación? Investigadores de la UNAM desarrolla aplicación 

La aplicación web permitirá al usuario por medio de una encuesta saber el impacto de su alimentación y actividad física tanto en su salud como en el medioambiente.

Por Vanesa Rojas

Se analiza la alimentación por medio de una aplicación.(Unsplash)

Se analiza la alimentación por medio de una aplicación. | Unsplash

Investigadores de la UNAM desarrollaron una aplicación web que permite al usuario saber qué impacto tienen su alimentación y su actividad física en su salud y en el ambiente.

Una meta es que los mexicanos logren cambiar su alimentación a una  más barata, para que el impacto de su huella de carbono sea menor pueda mejorar su salud.

La app para medir la huella de salud fue desarrollada por René Cerritos, Regina Alonzo y colaboradores del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS) de la UNAM.

La alimentación será medida por esta aplicación. 

Cerritos, académico de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Medicina, habla para UNAM Global menciona que la aplicación está en fase cuasi experimental. Esperan que también esté en inglés.

La huella de salud mide la incidencia de nuestras actividades como alimentación y el tipo de actividad física en la aparición de enfermedades no transmisibles.

Entre esas enfermedades, según la OMS y la FAO, en México prevalecen:

  • El sobrepeso y la obesidad.
  • La diabetes.
  • Enfermedades cardiovasculares.

POR AHORA ESTÁ DISPONIBLE  LA APP SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN CDMX

Por ahora la aplicación está sujeta a una depuración.   Además, con apenas 500 usuarios, no se tiene una muestra representativa para toda la población de México.

Luego que se validen las preguntas de la encuesta en la CDMX, "tendrán que ser adaptadas para utilizarse en todo el país. No se puede preguntar lo mismo a una persona del centro del país que a una del norte, porque la forma de entender una determinada pregunta puede ser un poco distinta”.

La idea es que sea una aplicación de uso global. La aplicación mide el índice de masa corporal. Pregunta cuánto pesas y cuánto mides.

Una encuesta pregunta los alimentos que consumes más y dónde los adquieres. Logra obtener el número de calorías que ingieres por día y también cuántas emisiones de CO2.

El número de calorías que deberías consumir para alcanzar el IMC ideal. Esta relación se pondera con la actividad física (periodicidad e intensidad) y con problemas asociados a enfermedades no transmisibles (detección de un mal previo y otros factores).

Los datos y la base de datos de productos se someten a ecuaciones que arrojan resultados a los que tienes acceso inmediato.

Se espera que el usuario tome conciencia del impacto que tiene en la alimentación y la actividad física en la salud. 

Una vez que modifique sus hábitos alimenticios y su actividad física, el usuario puede ir midiendo en la aplicación los efectos de estos cambios en favor de su bienestar.

MÁS DETALLES DE LA ENCUESTA 

La encuesta de esta app incluye preguntas relacionadas con los siguientes rubros.

Productos cárnicos (entre ellos los embutidos y ultraprocesados): Si, por ejemplo, tres veces a la semana comes 200 gramos de carne, le haces daño a tu salud y al medioambiente (producir y transportar carne de res es uno de los factores que más contribuyen a la huella de carbono).

Bebidas azucaradas: El consumo rutinario de refrescos provoca un mayor riesgo de sufrir obesidad, diabetes y enfermedades cardiacas.

Procedencia de los alimentos que adquieres: La huella de carbono de los productos importados es mayor que la de los productos locales, ya que su transporte supone una mayor emisión de CO2.

En esta nota

Comentarios

Suscríbete

Recibe lo mejor de Mundo Sano en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones